Traspaso de vehículo de empresa a particular: Guía práctica

Traspaso de vehículo de empresa a particular: Guía práctica

Si estás pensando en adquirir un coche procedente de una empresa, es importante que conozcas los pasos necesarios para realizar el traspaso de titularidad. En este artículo, te guiaremos a través de cada uno de los pasos, desde los requisitos básicos hasta la inspección técnica de vehículos, para que puedas realizar el trámite de manera exitosa.

¿Quieres comprar un coche de empresa?

Te damos los pasos para el traspaso a particular

Antes de comenzar el proceso de traspaso, debes asegurarte de que el vehículo no cuenta con ninguna carga o deuda pendiente. Para ello, puedes solicitar un informe de vehículo en la Jefatura de Tráfico o en alguna entidad colaboradora autorizada. Una vez comprobado que el coche está libre de cargas, podrás iniciar el trámite de traspaso.

En primer lugar, deberás obtener el contrato de compraventa entre la empresa y el particular, que deberá estar firmado por ambas partes. Además, tendrás que presentar los documentos de identificación de ambas partes, el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica.

Requisitos básicos para realizar el traspaso

Documentos que necesitas y dónde conseguirlos

Para poder realizar el traspaso de titularidad, necesitarás una serie de documentos que deberás presentar en la Jefatura de Tráfico. Entre ellos se encuentran el contrato de compraventa, el permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica y los documentos de identificación de ambas partes. Si la empresa es una sociedad, también deberás presentar la escritura de constitución y poderes de la misma.

Los documentos necesarios para realizar el traspaso podrás obtenerlos en la Jefatura de Tráfico o en alguna entidad colaboradora autorizada. Además, deberás abonar la tasa correspondiente al trámite.

¿Cómo realizar el cambio de titularidad?

Te guiamos en el trámite de traspaso de vehículo

Una vez que cuentas con todos los documentos necesarios, deberás acudir a la Jefatura de Tráfico para realizar el trámite de traspaso de titularidad. En este trámite, deberás abonar el impuesto de transmisiones patrimoniales, del que hablaremos más adelante.

Una vez realizado el pago del impuesto, se procederá a realizar el cambio de titularidad del vehículo, que quedará registrado en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico. A partir de ese momento, el coche será de tu propiedad y podrás circular con él sin problemas.

Impuesto de transmisiones patrimoniales

Todo lo que debes saber sobre el pago del impuesto

El impuesto de transmisiones patrimoniales es un tributo que se aplica en el momento en que se produce la transmisión de un bien, como puede ser un coche. En el caso del traspaso de vehículos procedentes de empresas, el impuesto a abonar es del 4% del valor del coche, que se calcula en base a su valor de mercado.

Es importante que tengas en cuenta que, en algunos casos, como por ejemplo el traspaso entre familiares directos, el impuesto puede estar exento o tener una reducción. Por ello, es recomendable que consultes con un asesor fiscal antes de realizar el trámite.

¿Tienes dudas sobre el seguro?

Tipos de seguros y cómo elegir el adecuado para tu coche

Una vez que el coche es tuyo, es importante que lo asegures para poder circular con él. Existen diferentes tipos de seguros según las necesidades de cada conductor, como el seguro a terceros, a todo riesgo, etc. Es recomendable que compares diferentes compañías y elijas aquella que te ofrezca la mejor relación calidad-precio y se adapte a tus necesidades.

Además, es importante que tengas en cuenta que, en algunos casos, el seguro del coche puede variar en función de la titularidad que figure en el permiso de circulación. Por ello, es recomendable que realices la modificación del seguro una vez que hayas realizado el traspaso de titularidad.

Inspección técnica de vehículos

¿Es necesario pasar la ITV para el traspaso? Descubre las claves

En el momento del traspaso de titularidad, es importante que el vehículo cuente con la ITV en vigor. En caso contrario, no será posible realizar el trámite. Es recomendable que, antes de realizar el traspaso, compruebes la fecha de caducidad de la ITV y la renovación en caso de ser necesario.

En la inspección técnica de vehículos, se comprueba el estado de los diferentes elementos mecánicos y de seguridad del coche, como los frenos, la dirección, los neumáticos, etc. Si el vehículo supera la inspección, se procederá a su renovación y podrás realizar el traspaso de titularidad.

Consejos para el traspaso de vehículo

Recomendaciones para evitar problemas y llevar a cabo el proceso con éxito

Por último, es importante que tengas en cuenta una serie de recomendaciones para evitar problemas durante el proceso de traspaso. Es recomendable que, antes de realizar la compra, compruebes el estado del vehículo y su historial de mantenimiento. Además, es importante que realices el trámite de traspaso lo antes posible para evitar posibles cargas o multas.

También es recomendable que, una vez que hayas adquirido el coche, realices una revisión técnica para comprobar que todo está en orden y poner al día los posibles mantenimientos necesarios.

En resumen, el traspaso de vehículos de empresa a particulares puede ser un proceso sencillo si conoces los pasos necesarios y cuentas con toda la documentación requerida. Si tienes dudas, no dudes en consultar con un asesor fiscal o acudir a la Jefatura de Tráfico para recibir información adicional.