IVA de compra de vivienda por sociedad: beneficios fiscales.

IVA de compra de vivienda por sociedad: beneficios fiscales

¿Estás pensando en comprar una vivienda y te preguntas cuál es la mejor forma de hacerlo desde el punto de vista fiscal? Una de las opciones que debes considerar es la compra de vivienda por sociedad. En este artículo te explicamos en qué consiste esta modalidad, cuáles son sus ventajas fiscales y qué requisitos debes cumplir para acceder a ellas.

¿Qué es una IVA de compra de vivienda por sociedad?

Cuando adquirimos una vivienda, lo más habitual es hacerlo a título personal. Sin embargo, también es posible hacerlo mediante la creación de una sociedad. En este caso, la sociedad es la que se convierte en propietaria de la vivienda y, por tanto, la que debe pagar los impuestos correspondientes.

La modalidad de compra de vivienda por sociedad se conoce como IVA de compra de vivienda por sociedad. En este caso, la sociedad se encarga de liquidar el IVA correspondiente a la compra de la vivienda. Además, la sociedad puede deducir este IVA en su declaración periódica de IVA, lo que supone una ventaja fiscal importante.

Ventajas fiscales de adquirir una vivienda como sociedad

La principal ventaja fiscal de la compra de vivienda por sociedad es la posibilidad de deducir el IVA correspondiente en la declaración periódica de IVA de la sociedad. De esta forma, la sociedad puede ahorrar una cantidad importante de dinero en impuestos.

Además, la compra de vivienda por sociedad puede ser una opción interesante desde el punto de vista de la tributación de la renta. Si la sociedad alquila la vivienda, los ingresos obtenidos estarán sujetos al Impuesto de Sociedades, que tiene una tributación más ventajosa que el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a estos beneficios?

Para poder acceder a los beneficios fiscales de la compra de vivienda por sociedad, es necesario cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, es necesario crear una sociedad. Esta sociedad debe estar dada de alta en Hacienda y cumplir con todas las obligaciones fiscales y contables correspondientes.

Además, es importante que la sociedad tenga una actividad económica real y efectiva. Esto significa que la sociedad debe tener un objeto social claro y definido y llevar a cabo una actividad económica que genere ingresos.

Por último, es necesario que la vivienda adquirida por la sociedad se destine a una actividad económica. Esto puede ser, por ejemplo, el alquiler de la vivienda o su uso por parte de la empresa para alojar a sus trabajadores.

Pasos a seguir para comprar una vivienda como sociedad

El proceso de compra de vivienda por sociedad es similar al de cualquier otra compra de vivienda. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos aspectos específicos.

En primer lugar, es necesario que la sociedad tenga suficiente capital para afrontar la compra de la vivienda. Además, es importante que la escritura de compraventa se realice a nombre de la sociedad y que se haga constar que la vivienda se destina a una actividad económica.

Por último, es necesario liquidar el IVA de la compra de la vivienda en el plazo establecido por la ley.

¿Qué impuestos hay que pagar al comprar una vivienda como sociedad?

Al comprar una vivienda como sociedad, es necesario pagar los mismos impuestos que en cualquier otra compra de vivienda. Esto incluye el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD) en caso de vivienda de segunda mano o el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en caso de vivienda nueva.

Además, como hemos mencionado anteriormente, la sociedad debe liquidar el IVA correspondiente a la compra de la vivienda y puede deducir este IVA en su declaración periódica de IVA.

Casos y ejemplos reales de compras de vivienda como sociedad

A continuación, te presentamos algunos casos y ejemplos reales de personas que han optado por comprar una vivienda como sociedad y han obtenido beneficios fiscales.

  • Una empresa de alquiler turístico de apartamentos crea una sociedad para adquirir una vivienda que destina a este fin. La sociedad puede deducir el IVA correspondiente a la compra de la vivienda y los ingresos obtenidos por el alquiler están sujetos al Impuesto de Sociedades, lo que supone una tributación más ventajosa que el IRPF.

  • Un empresario decide adquirir una vivienda para alojar a sus trabajadores en desplazamiento. Crea una sociedad y adquiere la vivienda a nombre de la misma. La sociedad puede deducir el IVA correspondiente a la compra de la vivienda y los gastos relacionados con su mantenimiento y conservación.

¿Cuándo es recomendable comprar una vivienda como sociedad?

La compra de vivienda por sociedad puede ser una opción interesante en determinados casos. Por ejemplo, cuando se trata de una vivienda destinada a una actividad económica y se quiere aprovechar la ventaja fiscal de deducir el IVA correspondiente. También puede ser interesante cuando se pretende alquilar la vivienda, ya que la tributación de los ingresos obtenidos estará sujeta al Impuesto de Sociedades.

Sin embargo, en otros casos puede ser más interesante adquirir la vivienda a título personal, especialmente si se trata de la vivienda habitual. En cualquier caso, es importante analizar cada situación de forma individual y valorar las diferentes opciones antes de tomar una decisión.

En resumen, la compra de vivienda por sociedad puede ser una opción interesante desde el punto de vista fiscal en determinados casos. Si estás pensando en adquirir una vivienda, te recomendamos que estudies esta opción y te asesores adecuadamente para aprovechar al máximo sus ventajas fiscales.