¿Qué es SEO y SEM?
La presencia en línea de una marca es fundamental en la actualidad, ya que el acceso a Internet es cada vez más común. Por ello, aparecer en los primeros resultados de los motores de búsqueda se ha convertido en un objetivo primordial de cualquier empresa que tenga presencia digital.
En este sentido, dos estrategias que se han vuelto indispensables para el éxito en la web son el SEO y el SEM. Pero ¿en qué consisten? A continuación, te explicamos los detalles de cada una.
SEO
SEO son las siglas de Search Engine Optimization (Optimización para Motores de Búsqueda), y se trata de una estrategia que tiene como finalidad mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de los motores de búsqueda, como Google o Bing, entre otros.
La idea es que, al aplicar diferentes técnicas de optimización, el sitio web cuente con mejor visibilidad en la web y, por ende, consiga más tráfico orgánico. Esto se traduce en mayor reconocimiento de la marca y, por supuesto, en mayores oportunidades de negocio.
SEM
Por otro lado, SEM es la abreviatura de Search Engine Marketing (Marketing en Motores de Búsqueda), y es una técnica que se enfoca en generar tráfico hacia un sitio web a través de la publicidad pagada. Esta publicidad se muestra en los resultados de búsqueda, etiquetada como «anuncio», y se paga por clic.
En otras palabras, el SEM es una forma de invertir en publicidad en línea, con el fin de generar tráfico hacia nuestro sitio web y aumentar las oportunidades de conversión.
Diferencias entre SEO y SEM
Si bien ambas estrategias tienen como objetivo incrementar la visibilidad del sitio web, la forma en que lo hacen es diferente. El SEO es una estrategia a largo plazo que tiene como finalidad mejorar el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda de manera gratuita, mientras que el SEM es una inversión de pago por clic que genera resultados inmediatos.
Además, el SEO se centra en palabras claves específicas y en la calidad del contenido, mientras que el SEM se enfoca en el costo por clic y en el rango de la oferta, sin importar tanto la calidad del contenido.
Ejemplos de SEO
Ahora que ya conocemos los conceptos, vamos a ver algunos ejemplos concretos de estrategias de SEO:
Investigación de palabras clave
Una de las tareas fundamentales del SEO es la investigación de palabras clave. Debe identificarse las palabras que los usuarios están buscando para optimizar la página en consecuencia.
Esto resulta esencial en la creación de contenido, ya que permitirá enfocar las publicaciones en aquellas palabras clave que tengan mayores probabilidades de generar tráfico.
Creación de contenido de calidad
Otra estrategia fundamental del SEO es la creación de contenido de calidad. Esto quiere decir que además de cubrir las palabras clave que se hayan identificado anteriormente, se debe crear contenido útil para el usuario.
Por ejemplo, si se tiene un sitio web de recetas de cocina, los posts deben ser fáciles de leer, con imágenes atractivas y deben abordar los temas de manera detallada, lo que aumentará su valor para el usuario.
Optimización del sitio web
La optimización del sitio web incluye distintas prácticas que se realizan para que el sitio sea considerado por los motores de búsqueda como de calidad.
Esto incluye la utilización de enlaces internos y externos, la optimización de la velocidad de carga y la construcción de una estructura de URL inteligente.
Ejemplos de SEM
A continuación, algunos ejemplos de estrategias de SEM:
Google Ads
Google Ads es la plataforma de publicidad de Google y es una de las principales herramientas de SEM que existen. Al utilizar Google Ads, se tiene la posibilidad de llegar a una audiencia específica y seleccionada con precisión.
La inversión publicitaria va a depender del tipo de campañas que se elijan, pero se pueden elegir desde anuncios de texto en la búsqueda, anuncios gráficos en la red de display de Google o anuncios para videos en YouTube.
Anuncios en Facebook Ads
Los anuncios en Facebook Ads son otra herramienta importante del SEM. En la plataforma de Facebook se pueden utilizar diferentes tipos de anuncios segmentados por edad, género, localización y otros criterios.
Facebook Ads ofrece también anuncios de texto, gráficos o videos, y los precios son variados según la demanda y el tipo de segmentación que se quiera hacer.
Anuncios en Instagram Ads
Por último, Instagram Ads es otra herramienta de SEM que resulta interesante, especialmente si se tiene una estrategia de marketing muy enfocada a imágenes y vídeo.
Instagram ofrece diferentes tipos de anuncios, desde fotografías y vídeos en las Stories, hasta imágenes estáticas o vídeos para su feed. Al igual que en Facebook Ads, se pueden segmentar las campañas para llegar a la audiencia deseada.
Conclusión
En conclusión, tanto el SEO como el SEM son estrategias fundamentales del marketing digital en la actualidad. Y aunque cada una tiene un enfoque diferente, ambas tienen como finalidad aumentar la visibilidad del sitio web y generar conversión.
Si se tiene interés en utilizar alguna de estas estrategias en el negocio, lo recomendable es informarse mucho y estudiar a fondo las opciones que existen en cada una. De esta manera, se pueden obtener los mejores resultados, y llegar a una mayor cantidad de personas de manera constante. Nunca olvides que la creación de contenido de calidad, y optimizando el sitio web, es un medio de llegar al largo plazo, pero a través de una inversión monetaria en SEM podemos llegar a obtener resultados inmediatos y efectivos.