¿Cómo el SEO puede ser crucial en la implementación de una estrategia de marketing digital?

El SEO –optimización de motores de búsqueda– es una estrategia crucial en la implementación de una estrategia de marketing digital. A lo largo de este artículo vas a ver cómo pueden estar relacionados ambos conceptos y la importancia que tiene prestarle atención a este aspecto tan relevante en el mundo del marketing digital.

¿Qué es el SEO?

El SEO son las iniciales en inglés de Search Engine Optimization, que en español es tal y como hemos mencionado anteriormente, la Optimización de Motores de Búsqueda. Se trata de una metodología de trabajo que se enfoca en el estudio y correcto uso de palabras clave y términos relacionados, a través de diferentes técnicas que permiten que se posicionen en los primeros resultados de Google a partir de la búsqueda de los usuarios.

Estas técnicas no se realizan de manera aleatoria, sino que tienen que ser mediante el seguimiento de unos pasos detallados, como la creación de contenido, la estructura del sitio web, la búsqueda y aplicación de palabras clave, y el uso de herramientas que adecuen todo el conjunto para optimizarlo.

¿Por qué el SEO es importante?

Como usuarios, seguramente estaremos de acuerdo en que Google es el buscador más utilizado en todo el mundo. Podemos afirmar que de las estadísticas que referencian el uso de Internet, se estima que más del 90% de las búsquedas que realizamos en el día a día son a través de Google. A partir de esto, podemos sacar una primera conclusión que indica qué tan importante es aparecer en los primeros resultados de búsqueda.

La conexión entre el SEO y la estrategia de marketing digital es evidente ya que si se está pensando en crear una estrategia de marketing digital, es con el objetivo de atraer nuevos clientes a nuestro negocio, y la mayoría de ellos van a navegarnos utilizando los buscadores.

¿Cómo afecta el SEO a una estrategia de marketing digital?

El SEO afecta a la estrategia de marketing digital por diferentes motivos: el primero de ellos es que un correcto posicionamiento en los buscadores generará un tráfico de visitas importante, y este tráfico, está formado por usuarios que realmente están buscando información relacionada con nuestro negocio.

El segundo motivo es que esta mejora en el tráfico de visitas se conseguirá de una forma gradual y sostenida en el tiempo, lo que hace que una vez que consigas posicionar bien un contenido, este se mantenga en esa posición durante un periodo de tiempo.

Diferencias entre SEO y SEM

Es importante hacer una distinción entre SEO y SEM. Mientras que el SEO trabaja en la optimización de un sitio web para mejorar su posicionamiento de manera orgánica, es decir, sin pagar ninguna publicidad, el SEM hace referencia a la ejecución de campañas publicitarias de pago en los buscadores.

Pueden llegar a ser complementarias, pero sobre todo aquellos negocios que estén comenzando su andadura en el universo online y no dispongan de un presupuesto elevado para invertir en publicidad, utilizarán más el SEO, por su carácter de gratuito.

¿Cómo implementar una estrategia SEO?

La correcta implementación de una estrategia SEO tiene unos pasos previos que hay que conocer y respetar, y que van desde el análisis de nuestro negocio, el análisis de la competencia, el estudio de las palabras clave, la creación de contenido propio y la optimización de nuestro sitio web.

Los pasos más relevantes a seguir a la hora de poner en marcha una estrategia SEO pueden ser:

  1. Análisis de nuestro negocio.

Conocer nuestro negocio es fundamental y, a su vez, es una base para el resto de acciones que llevaremos a cabo en la implementación de nuestra estrategia SEO.

Es importante que contemos con un análisis DAFO y un estudio del buyer persona. Con estos dos pasos definidos, nos resultará más sencillo saber qué palabras clave optimizar y cómo hacerlo.

  1. Análisis de nuestra competencia

Análisis de la competencia es importante si queremos conocer en detalle su estrategia de marketing y en qué palabras clave, en qué medios o cómo abordan a su target. Contaremos con información relevante para la creación de nuestra propia estrategia.

  1. Búsqueda y selección de palabras clave

El paso más importante para empezar con la optimización de nuestros contenidos. La selección de las palabras clave es clave para la estrategia SEO ya que estas palabras nos permitirán atraer a usuarios que realmente están buscando información relacionada con nuestro negocio.

  1. Creación de contenido

Contar con contenido exclusivo, propio y de calidad es fundamental para poder posicionar estos contenidos en la red. La creación de un buen contenido, hablando sobre nuestro negocio y otros temas relacionados, hará que los usuarios que nos visitan, encuentren información útil e interesante.

  1. Optimización de nuestro sitio web

Tener una web con una estructura clara, fácil de navegar, con las etiquetas meta y microdatos bien completos, una velocidad de carga rápida y una buena compatibilidad en todos los dispositivos, es fundamental. Un sitio web optimizado es una de las claves para conseguir que nuestros usuarios estén más satisfechos y tengan una experiencia más amigable.

Existen diferentes herramientas en el mercado que te pueden ayudar a implementar tu estrategia de SEO, haciendo que te ahorres mucho tiempo. Algunas de las más relevantes son:

a) Google Search Console: herramienta gratuita que ofrece Google para optimizar un sitio web, conocer sus principales errores, la aparición de palabras clave y el ranking de los diferentes contenidos que hemos creado; todo esto de manera gratuita.

b) SEMrush: muy utilizada por marketers, puede aportar información sobre palabras clave,posicionamiento de tu competencia, evolución de tráfico y la posibilidad de realizar y controlar los rankings del contenido de tu sitio web.

c) Ahrefs: posiblemente la herramienta de análisis de enlaces más completa del mercado. Ofrece información sobre palabras clave, posiciones de la competencia, análisis de enlaces y mucho más.

En conclusión, el SEO puede ser crucial en la implementación de una estrategia de marketing digital y es recomendable que prestes atención a este aspecto si quieres mejorar el posicionamiento de tus contenidos en los buscadores. Si lo hacemos bien, incrementaremos el tráfico a nuestra web, ganaremos notoriedad en el mercado y, en consecuencia, aumentará el éxito de nuestro negocio.